El siguiente capítulo que pertenece a “Nueva Historia Argentina” (*) permite llevarnos a la época de la cultura contestaria (finales de los 50´, los 60´ y principios de los 70´) como lo define la autora; en dónde gran parte de la sociedad se involucraba con la realidad que le rodeaba, partiendo de los diversos lazos y problemáticas en común y sobre todo presentando lucha, si era necesaria hasta armada, a los distintos gobiernos de facto como también a los democráticos que se establecieron en el Poder por aquellos años.
El presente resumen persigue que los lectores se internen en aquellos años gloriosos de protesta social, en donde estaban involucrados no sólo los estudiantes sino los obreros de las diferentes ramas, ya sean del sector metalúrgico, de la construcción, la industria manufacturera, de servicio; entre otras.
Espero que les guste lo que sigue a continuación, y sobre todo aprovechen para ver que nuestra sociedad alguna vez fue unida bajo las problemáticas populares.
[PDF] De la resistencia a la lucha armada
» 99,2 KB - 4.576 descargas - (Ayuda para éste recurso)
Completo resumen de un trabajo de Mónica Gordillo sobre el rol de las luchas populares de 1955 a 1973.
(*) GORDILLO, Mónica B.; «Protesta, Rebelión y Movilización: de la resistencia a la lucha armada, 1955-1973». Nueva Historia Argentina. Sudamericana, Capitulo VIII.