[google 4509417162418140602 LA REBELION PINGUINA]
Recordando un trabajo de mi colega y compa chileno Jorge Said, sobre la asamblea estudiantil de Iquique y su participación en el movimiento del estudiantado secundario chileno en 2006, vi con sumo agrado el siguiente documental; que me permitió acercarme más a aquellos acontecimientos. Una gran lección de éstos chicos y chicas es que es posible la unidad y la organización de todos aquellos que estamos cansados de los caprichos del sistema. ¡Por una educación gratuita, libertaria y popular!
Título: La rebelión pingüina.
Temática: lucha estudiantil secundaria.
Dir.: Carlos Pronzato. Co-dirección: Omar Neri.
Dur.: 40 minutos.
Idioma: español.
Contacto: pronzato@bol.com.br y mascarocine@gmail.comArgentina – Brasil, 2006
En mayo del 2006, Chile presenció el surgimiento y maduración del movimiento de estudiantes secundarios, quienes configuraron un proceso original de lucha e inmensa fuerza con más de un millón de estudiantes movilizados en todo el territorio nacional. Con protestas callejeras y principalmente tomas de colegios, exigiendo, no solo mejoras en la educación, sino también cambios estructurales en el país, los pingüinos, como se conocen los estudiantes secundarios en Chile, señalaron un camino de lucha.
FICHA del documental extraida de FELCO.
Puede interesarte también:
- Apuntes sobre el movimiento estudiantil en el norte de Chile: La asamblea escolar autónoma de Iquique
- Documental sobre el Tucumanazo
- 2010: Memoria y Educación. El Taki Ongoy y la historiografía.
- La estratificación social en América Latina, siglos XV a XVIII
- Representaciones y nociones de Peru y Chile en el siglo XIX.