Por Camilo Santibañez Rebolledo.
El siguiente artículo examina el ejercicio docente del profesorado en historia, interrogando la educación y la historiografía en relación a la reproducción de una ideología estatista que invisibiliza la alteridad, ejerciendo hegemonía a través de unos saberes revestidos de objetividad.
Incompatibles los márgenes del orden con un estudio histórico crítico, el profesorado en historia, como intelectual orgánico inserto en el complejo de relaciones de poder, es caja de resonancia de una historiografía policial o catalizador de la comprensión histórica para las masas estudiantiles, centrando su trabajo en el presente fulgurante.
[PDF] Profesores de Historia e Historiografía policial
» 228,5 KB - 718 descargas - (Ayuda para éste recurso)
Ensayo de Camilo Santibañez sobre la relación entre el profesorado, la ideología y la historiografía oficial.
Puede interesarte también:
- Seminario Internacional: «Historiografía (s) Contemporánea (s): Diálogos sobre Historia Cultural»
- La historia social desde abajo y su búsqueda de una tradición radical inglesa. La labor de la Escuela Marxista Británica.
- Informe de lectura: historicismo alemán, escuela metódica francesa y Annales
- Historia Oral
- La influencia del positivismo en la Historia e Historiografía.
Una respuesta a «Profesores de Historia e Historiografía policial»
excelente articulo,es bueno recordar que la historiografia es un inmenso campo de batalla,en donde las interpretaciones estan adscritas a las clases en pugna.olvidar esto es contribuir con las clases dominantes por omision y comision.lastimosamente muchos colegas historiadores piensan que transmitiendo conocimientos acartonados y moldeados por las instituciones de la burguesia cumplen cabalmente con los postulados de una educacion integral.hay que despertarlos de ese sopor ideologico
y ayudarles,junto al resto de la sociedad, a construir un mundo relamente mejor e igualitario.