Por Cintia Valeria Díaz (*)
La presente investigación intentará demostrar que la dictadura militar Argentina (1976-1983), utilizo como forma de represión ideológica la censura literaria; con el objetivo de mantener el sistema de dominación terrorista y autoritario a través de la manipulación de la información. Se señalara que ésta apuntó a textos con temática y vocabulario marxista y que abarco a varios niveles. Ayudara a la comprensión de los motivos y las formas de represión cultural y brindara información sobre las temáticas y libros prohibidos por ser considerados “ subversivos”. Dicho periodo es relevante debido a la persistencia de esta practica impuesta desde el estado en nuestro país, con el objetivo de cambiar y de moldear el pensamiento de la sociedad.
El proyecto del gobierno dictatorial, era la depuración ideológica, para la desarticulación de los lazos sociales por medio del temor. En este contexto, “ subversión” era una amplia gama de acciones que tienen como objetivo trastornar, revolver, destruir, en particular en referencia al orden publico. De esta manera era considerada “subversiva” cualquier persona o grupo que representara una forma de oposición al gobierno.
Sé definirá al Estado durante el periodo estudiado como Terrorista. Considerando que Terrorismo de Estado, significa que, el monopolio de la fuerza y la portacion de armas, que los ciudadanos consienten en un Estado de Derecho para que garantice la vigencia de sus derechos individuales, se vuelven en su contra. Es decir el terrorismo de estado comienza cuando el mismo utiliza sus fuerzas armadas contra los ciudadanos y los despoja de todos sus derechos fundamentales y también de la vida.
Se emplearán como fuentes algunos libros que fueron objeto de censura durante El Proceso, con la finalidad de extraer ideas que permitan el análisis y el esclarecimiento de las causas de las prohibiciones y los temas considerados “peligrosos”.
Descarga el resto del trabajo completo desde aquí:
[PDF] Censura a los libros (1976-83)
» 263,2 KB - 8.800 descargas - (Ayuda para éste recurso)
Completo trabajo que trata sobre los mecanismos de la censura literaria llevados a cabo por la última dictadura militar argentina.
(*) Estudiante del Profesorado de Historia por el I.S.F.D. y T. Nº 42: «Leopoldo Marechal». Trabajo presentado para el espacio curricular de Investigación Histórica II a cargo del Prof. Fernando Torres.